• Inicio
  • Nosotros
    • ¿En qué creemos?
    • Nosotros
  • Webinars
  • Recursos
  • BLOG
  • Ofrendas
  • Contáctenos
  • More
    • Inicio
    • Nosotros
      • ¿En qué creemos?
      • Nosotros
    • Webinars
    • Recursos
    • BLOG
    • Ofrendas
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿En qué creemos?
    • Nosotros
  • Webinars
  • Recursos
  • BLOG
  • Ofrendas
  • Contáctenos
Sólo Jesús Salva

Ministerio internacional de Evangelismo

Ministerio internacional de EvangelismoMinisterio internacional de EvangelismoMinisterio internacional de Evangelismo

El Evangelio a la manera de Jesús

¿Cómo hablarlo con otras personas?

Hay varios pasajes en la Biblia en los que Dios nos enseña cuál debe ser nuestra forma de hablar y tratar los temas del Evangelio con el inconverso.


El principal de ellos lo encontramos en 2 Corintios 5:18-20, en donde el Señor nos enseña que somos sus embajadores, Cristo nos envió para que hablemos de parte suya, y Dios mismo les ruega a los inconversos que escuchen nuestro mensaje. Dios hace su llamado por medio de nosotros. Hablamos en nombre de Cristo cuando les rogamos: ¡Vuelvan a Dios!. Las palabras clave aquí son: embajadores, no porque haya algún mérito en nosotros, sino por el altísimo valor de Aquel a quien estamos representando, pero también habla de que Dios ruega a los inconversos, ¿si Él que es Dios Soberano les ruega a los perdidos, entonces cuál debería ser nuestra actitud como embajadores de Él?


Por otra parte Dios nos enseña que debemos hablarles con mansedumbre, ternura, humildad, misericordia, compasión, reverencia, amabilidad, respeto. ¡con amor!. Hay una frase que me gusta mucho y dice así: “El evangelismo es como un mendigo, diciéndole a otro mendigo, dónde encontrar pan”, ¡nosotros no somos el panadero! (2 Ti. 2:25; 1 Pd. 3:15-16; Jud. 1:23).


Si hay algo que puede demostrar la misma esencia del segundo mandamiento que nos dejó el Señor Jesús, es la predicación del Evangelio a todas las personas, porque cómo podría ser posible que conociendo nosotros tan extraordinaria noticia nos quedemos callados. No es lógico, debe cumplirse la regla de oro, si yo amo a los demás y deseo hacer con ellos lo mismo que desearía que hicieran conmigo, entonces no hay ninguna razón para no salir a compartir el Evangelio con los perdidos. Y para sumar más aún, Jesús dice que aquel que le ama es el que guarda sus mandamientos. ¿Amas a Jesús? ¿Entonces por qué no vamos por todo el mundo sin cansancio ni distracciones y predicamos la Buena Noticia a todos? (Jn. 14:21; Mr. 16:15-18; Mt. 7:12; 22:39).


Evangelizar no es discutir con alguna persona acerca de cualquier tema de Dios, la Biblia, las religiones o las creencias, sean éstas verdaderas o falsas. Eso no es presentar el Evangelio, y hacer, sostener y mantener esas discusiones levantan barreras para el mensaje verdadero de Jesucristo.


En Juan 4:7-26, una mujer samaritana tiene un encuentro con el Señor Jesús. De este encuentro hemos aprendido cómo Jesús compartió el Evangelio. Encontramos una forma consistente de presentar el Evangelio, hablando primero de las malas noticias y luego enseñando las Buenas Noticias.


Vemos que Jesús realizó los siguientes cuatro pasos:


  1. Relacionarse intencionalmente en el mundo natural. / (Romper el hielo): No importa cuál sea la situación, cada uno de nosotros mantiene relaciones con conocidos y desconocidos, pero además las podemos crear y buscar a propósito.
  2. Pasar intencionalmente a lo espiritual. / (Creando una oportunidad): Esto es muy sencillo de hacer cuando se comprende el concepto y se pone en práctica, de hecho podemos utilizar el mismo giro a lo espiritual en muchas situaciones, pero igualmente debemos tener presente que somos nosotros los que creamos la oportunidad.
  3. Hablar del problema del pecado. / (Usando la ley): Este es el momento de hablar con el inconverso acerca de su problema con el pecado utilizando la ley para hablarle a la conciencia rodeando el intelecto, y luego hablarle del arrepentimiento.
  4. Presentar la salvación. / (Jesús, Arrepentimiento, Gracia y fe): Ahora es el momento de engrandecer y glorificar al Señor Jesús enseñando quién es Él y contando las maravillas de Su obra en la cruz para el perdón de los pecados, llamando al arrepentimiento, enseñando que la salvación es un regalo de Dios, es por Su gracia que somos salvos, no por las obras para que sólo Él reciba honra y gloria por la salvación, y que la salvación es sólo por la fe en el Señor Jesucristo.

Estamos al servicio de la iglesia

En Sólo Jesús Salva servimos a la iglesia para conocer cuál es el Evangelio y cómo hablarlo con otras personas.


Si consideras que en este ministerio de evangelismo te podemos servir, por favor no dudes en contactarnos por medio del enlace siguiente: 

Obtén más información

Copyright © 2025 Solo Jesús Salva - Todos los derechos reservados.

Powered by

Apóyanos en Redes Sociales

¡Bienvenido! Visita nuestras redes sociales para que el Mensaje del Señor Jesucristo llegue a más personas de habla hispana.

Ir a Facebook